Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Cómo Sacar El Área Y El Perímetro De Un Trapecio Isósceles

cuál es el área y perímetro del trapecio Brainly.lat
cuál es el área y perímetro del trapecio Brainly.lat from brainly.lat

Un trapecio isósceles es una figura geométrica compuesta por cuatro lados, dos de los cuales son paralelos entre sí. El área de un trapecio isósceles es el área de la superficie que se encuentra dentro de los límites de la figura. El perímetro del trapecio isósceles es la longitud total de los cuatro lados de la figura. Para calcular el área y el perímetro de un trapecio isósceles necesitas los valores de sus cuatro lados y su altura. A continuación se explica cómo calcular el área y el perímetro de un trapecio isósceles.

Paso 1:Calcular el lado medio

El lado medio es el lado que no es paralelo a los otros dos lados. Para calcular el lado medio, necesitas calcular la diferencia entre los dos lados paralelos que forman el trapecio. Por ejemplo, si tienes dos lados paralelos de 10 cm y 8 cm, la diferencia es de 2 cm. Esto significa que el lado medio mide 2 cm.

Paso 2: Calcular el área del trapecio isósceles

Para calcular el área de un trapecio isósceles necesitas los valores de sus cuatro lados y su altura. El área se calcula multiplicando la altura por la mitad de la suma de los lados paralelos (A = h x (b1 + b2)/2). Por ejemplo, si tienes un trapecio isósceles con lados paralelos de 10 cm y 8 cm y una altura de 6 cm, el cálculo del área sería de A = 6 x (10 + 8)/2 = 54 cm2.

Paso 3: Calcular el perímetro del trapecio isósceles

Para calcular el perímetro del trapecio isósceles, necesitas sumar los cuatro lados. Por ejemplo, si tienes un trapecio isósceles con lados de 10 cm, 8 cm, 6 cm y 2 cm, el perímetro sería de 10 + 8 + 6 + 2 = 26 cm.

Paso 4: Verificar los resultados

Una vez que hayas calculado el área y el perímetro del trapecio isósceles, es importante verificar los resultados. Para verificar los resultados, asegúrate de que el área sea igual a la mitad de la suma de los lados paralelos multiplicada por la altura. Por ejemplo, si el área es 54 cm2 y los lados paralelos miden 10 cm y 8 cm, la verificación sería (10 + 8)/2 x 6 = 54 cm2. Además, verifica que el perímetro sea igual a la suma de los cuatro lados. Por ejemplo, si el perímetro es 26 cm, verifica que 10 + 8 + 6 + 2 = 26 cm.

Conclusión

Calcular el área y el perímetro de un trapecio isósceles no tiene por qué ser una tarea difícil. Si conoces los valores de los lados y la altura del trapecio, puedes calcular el área y el perímetro con facilidad. Recuerda verificar los resultados para asegurarte de que los cálculos estén correctos.

Posting Komentar untuk "Cómo Sacar El Área Y El Perímetro De Un Trapecio Isósceles"